![](https://static.wixstatic.com/media/3fc22b_71d926914f4946cfb76fda84f797794b~mv2.jpeg/v1/fill/w_843,h_1123,al_c,q_85,enc_auto/3fc22b_71d926914f4946cfb76fda84f797794b~mv2.jpeg)
¿Alguna vez has sentido que te falta concentración o sufres de fatiga muscular durante tus entrenamientos, lo que disminuye tu rendimiento? Si te identificas con esto, tengo una solución para ti.
Soy Fernanda, Licenciada en Nutrición, y quiero compartir contigo una estrategia para combatir la fatiga muscular y un suplemento que te ayudará a mejorar tu desempeño diario.
En los últimos años, el Omega 3 ha captado la atención en el campo de la nutrición y ha crecido el interés por saber más debido a sus propiedades antiinflamatorias, su capacidad para adaptarse al entrenamiento físico y su capacidad de promover la hipertrofia muscular. Numerosos estudios han demostrado que el Omega 3 acelera la recuperación muscular después de ejercicios de alta intensidad, reduciendo el dolor y el daño.
![](https://static.wixstatic.com/media/bebf13_44b42d168e2742949fc537d0a05e786b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1470,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/bebf13_44b42d168e2742949fc537d0a05e786b~mv2.jpg)
Las primeras 96 horas después del entrenamiento son cruciales para la recuperación muscular. Durante este período, se puede optimizar el rendimiento y prevenir lesiones. La evidencia científica sugiere que el Omega 3 juega un papel importante en el rendimiento, la recuperación muscular y la rehabilitación de lesiones. Esto se debe a que el Omega 3 se integra en la membrana celular, ejerciendo un efecto protector y mejorando la integridad de la membrana muscular, esto previene la fuga de proteínas la cual genera disminución de la resistencia en el entrenamiento.
Podemos integrar el Omega 3 en nuestra dieta diaria por medio de alimentos como:
Pescados grasos como: El salmón, el atún y las sardinas
Nueces y semillas: Semillas de chía, semillas de linaza, Nueces
Verduras de hoja verde: Espinacas
![](https://static.wixstatic.com/media/bebf13_a3540935b2c84c5f9e55c7ce7e5dde31~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/bebf13_a3540935b2c84c5f9e55c7ce7e5dde31~mv2.jpg)
Para los atletas y entusiastas del deporte, el integrar el consumo de Omega 3 en su día a día podría ser significativamente beneficioso, siempre de la mano de una buena alimentación e hidratación.
¡Sígueme para más información sobre alimentación saludable y nutrición en @moree.fitt !
Comments