2M rumbo a Desert Battles 2026: Vive la experiencia de competir con los mejores del país
- Marcos Urias
- 22 sept
- 4 Min. de lectura
Desde su integración a la Streetworkout Profesional League en junio de 2025, 2M Calisthenics Gym ha elevado su compromiso competitivo, convirtiéndose en un referente no solo en Hermosillo, sino a nivel nacional, dentro del ecosistema de la calistenia mexicana. Su participación en el torneo Desert Battles —uno de los eventos más emblemáticos y exigentes de Latinoamérica— ya no es una simple presencia, sino una declaración clara de lo que representa 2M: disciplina, comunidad, progreso y ambición real de formar campeones.

Cada año, Desert Battles atrae a decenas de atletas de diferentes regiones del país y de distintos gimnasios de Street Workout, pero en los últimos años, 2M ha brillado con luz propia. No solo ha participado con equipos robustos, sino que ha generado talento que se ha posicionado entre los mejores. Un claro ejemplo es Ximena Ortega, hoy entrenadora y figura clave del gimnasio, quien obtuvo el campeonato internacional en dos ediciones consecutivas, 2023 y 2024. Su trayectoria no solo inspira a los nuevos integrantes, sino que valida el modelo de formación integral que ha desarrollado el equipo de entrenadores de 2M.

Este 2026, el objetivo es ambicioso pero alcanzable: reunir a 50 atletas representantes, una cifra récord que refleja tanto el crecimiento de la comunidad interna como el interés de nuevos deportistas en sumarse a un proyecto serio. Bajo la guía de Miguel Pacheco, Marcos Tarazón y Hadeo Espinoza, se ha implementado una estrategia sistemática que no deja espacio para la improvisación. Cada atleta tiene acceso a entrenamientos semanales enfocados en técnica, fuerza específica, control corporal y gestión mental. Pero quizá el mayor diferenciador está en las simulaciones semanales que el gimnasio organiza, donde se replican exactamente las condiciones del torneo: mismos tiempos, mismo formato de evaluación y exigencia técnica. Estas sesiones han probado ser un recurso invaluable, pues quienes las aprovechan llegan al torneo no solo preparados físicamente, sino familiarizados con la presión real del torneo.
Los beneficios de ser parte de un gimnasio afiliado a la SWPL son más que simbólicos. Los atletas de 2M cuentan con acceso preferencial al registro entre el 25 y el 30 de septiembre, adelantándose así al periodo oficial del 6 al 13 de octubre. Esto les permite organizarse mejor, asegurar su lugar y planificar su preparación sin contratiempos. Además, se otorgan tarifas preferenciales en los selectivos y descuentos en el acceso al evento, lo cual demuestra el reconocimiento que la liga tiene hacia la seriedad y el compromiso del gimnasio.

El proceso de inscripción ha sido pensado para ser directo pero exigente. Primero, los aspirantes deben grabar un video sin cortes realizando el circuito asignado a su categoría, respetando cada repetición y cada segundo del reto físico. Las pruebas son específicas y varían según el nivel —Semiprofesional, Profesional o Élite— y también de acuerdo a la rama femenina o varonil. No son pruebas aleatorias, sino ejercicios diseñados para evaluar las capacidades fundamentales que demanda el torneo: fuerza, técnica, movilidad y control. Junto con el video, el atleta debe llenar un formulario de registro y realizar el pago correspondiente al selectivo, que es de $300 pesos. Todo este material se envía a través del grupo privado de atletas, al cual se accede escribiendo al número oficial de coordinación vía WhatsApp.

Los resultados se darán a conocer el 30 de octubre y solo aquellos que confirmen su participación antes del 10 de noviembre, realizando el pago de inscripción final —$1,700 pesos o $92 dólares—, tendrán derecho a portar el nombre de 2M en la competencia oficial. Este filtro no solo mide el rendimiento, sino también el compromiso y la responsabilidad de cada participante. El lugar se gana con trabajo, pero se confirma con disciplina.
Más allá de lo técnico y logístico, lo que se está gestando dentro de 2M va más allá de un torneo. Se está formando una comunidad donde la competencia es solo una parte del proceso. Aquí, lo importante no es solo subir al podio, sino elevarse como persona, aprender a enfrentar la presión, a manejar la frustración, a compartir logros y caídas con un equipo que no deja a nadie atrás. En cada sesión de entrenamiento se ve la camaradería, en cada simulación se escucha el aliento colectivo, en cada conversación se nota el deseo de crecer juntos. Ese ambiente es lo que hace que 2M no sea solo un gimnasio, sino un espacio donde se construyen historias reales.

A meses del torneo, el ambiente dentro del gimnasio ya vibra distinto. Se respira foco, hay conversaciones sobre técnica, sobre mentalidad, sobre cómo mejorar un salto o controlar mejor un movimiento. Se siente la adrenalina anticipada, pero también la seguridad que da el saberse bien guiado, bien acompañado y parte de algo más grande que uno mismo.
Para quienes están considerando inscribirse, aún hay tiempo. Pero no será suficiente solo querer, hay que actuar. Este torneo no es solo una competencia más. Es una puerta abierta para aquellos que quieren transformar su cuerpo y su mentalidad, que quieren probarse a sí mismos y dejar huella. 2M Calisthenics Gym ya se está preparando, y tú, ¿estás listo para convertirte en parte de esta historia?
Marcos Urias
Comentarios